Caminos alternos

trees-2363770_960_720

Cada vez que salgo de viaje, durante el trayecto veo a diestra y siniestra, aquellos caminos que salen bifurcando la ruta en la cual me encuentro. Aún no he podido dejar de sentir esa curiosidad que me embarga, por saber qué hay al final de ese trayecto, quienes viven allí, cómo serán sus pueblos, su historia. No es un sentimiento banal, sin sentido, en el existe el deseo interno por descubrir lo que ellos atesoran <no materialmente>, sino en “conocimientos de vida”.

            Muchas veces sentí mi existencia bifurcarse, quedando sumido en la incertidumbre, en una especie de bruma mental que me incapacitaba para tomar la decisión correcta. ¿Qué nos hace llegar a estos extremos? ¿Somos poco diestros para discernir que estamos a punto de colapsar? Creo, que la vida nos ha subido a un vehículo de alta performance, sin tener la pericia suficiente para maniobrarlo en circunstancias extremas. girl-218706_960_720De repente “derrapamos” en curvas cerradas que nos toman por sorpresa. Con mucha suerte, solamente salimos con un rayón en la pintura; otras <menos afortunadas> debemos hacer chapa y pintura completas. Estos acontecimientos, si los traspolamos a nuestras vidas cotidianas, llegaremos a la conclusión, que constantemente estamos envueltos en situaciones que nos someten a presiones que van más allá de lo que podemos soportar. Pueden decirme…-Todos soportamos. Estamos acostumbrados…- ¿A qué están acostumbrados? Creo que se confunde el “tragarse el dolor, la frustración, secarse internamente” con realmente interpretar y canalizar lo que acontece, sacándole un provecho, revirtiendo lo negativo en positivo. No solo se lucha con una espada o un arma de fuego. Hay otras formas de hacer frente a una vida en sociedad cada vez más adversa e insensible. En ocasiones, deberemos aventurarnos por aquellas bifurcaciones que se nos presenten y descubrir que enseñanzas nos esperan. Las grandes bellezas de la existencia no siempre están “en las rutas principales y de asfalto”; un camino de tierra con ciertas dificultades, aumentará nuestra destreza, nuestros “reflejos conductuales” con los que nos manejaremos en nuestra vida y sentimientos, volviéndonos fuertes y seguros de nosotros mismos.

fitness-332278_960_720

Nos encontramos a vuelta de página, mis queridos “ojoescuchas”.

OPINIÓN del Libro “Diario 2023” de Ramon Ferreres

Diario 2023-
Es un Libro que me ha sorprendido gratamente. No es fácil abordar un tema desde este ángulo. Muchos pueden presuponer, que “cualquiera” podría escribir un diario; Tal vez sea así, si lo vemos desde lo cotidiano, normal y en una sociedad estable y dentro de los parámetros que todos conocemos. Ahora… ¿y si este clima desaparece y aquello que nos es familiar se torna agresivo y peligroso?
Desde la primera línea del Libro, se plantea un perfil psicológico extremo. La necesidad de mantener la cordura es imperante, a pesar de que todo lo que le es conocido al protagonista ya no existe. De alguna manera, logra “crear” un esquema mental que lo protege del entorno. Los “tintes” irreales con los que intenta sobrellevar las carencias de lo que le fue normal desde siempre <electricidad, agua, etc.> y el tener “que matar” para sobrevivir, lo ponen al borde del colapso, contra el que lucha constantemente. Estos sentimientos, se manifiestan en los textos…cortos, dejando entrever lo que le ocurre, o en su defecto, extensos y llenos de matices <incluyendo los truculentos> intentando restarle importancia.
Extrañamente, lo que es normal entre los seres humanos en determinado contexto, se torna tenso, y difícil de sobrellevar…las relaciones interpersonales si esto cambia. Los procesos que se producen durante el transcurso de “Diario 2023” en aquellos implicados en las diversa partes de este “confesionario”, demuestra que ante situaciones límite, se manifiesta lo mejor y peor de las personas… ¿Qué ocurrirá con el protagonista?… Eso deberán averiguarlo ustedes por si solos.
RECOMENDADO para aquellos que gustan sumergirse en un ambiente que psicológicamente está en constante evolución e impredecible.
Javier Vargas Urquijo
Escritor, Conferencista, Tallerista Interdisciplinario

PROFUNDIDADES LITERARIAS

ENTREVISTA  a Antonio Sanz Oliva

toni

            Los disparadores que motivan a un Escritos a tomar “la pluma” pueden ser variados, sin embargo, hay un hilo conductor en común…el deseo de transmitir una serie de vivencias acumuladas <en la mente, en el alma…o a través del tiempo>

-Javier Vargas Urquijo- Día lluvioso, ventana empañada, calle desierta…¿Qué ven “tus ojos” realmente a través de ese cristal?-

-Antonio Sanz Oliva- Aunque suene a tópico, los ojos del espíritu ven paz, serenidad e introspección. Es el momento de volver la vista al interior.

tonii

-JVU- ¿Qué significa el “tiempo” para ti?-

-ASO- Es la materia de la que está hecha la vida.

-JVU- ¿Cómo te inter-penetra la vida a tu ser interno?-

-ASO- A modo de micro explosiones de belleza y felicidad. Duran un instante, pero se saborean siempre.

-JVU- Del 1 al 10, dele un puntaje a las siguientes palabras en relación a tu plano afectivo / a) Amor /b) Resentimiento / c) Esperanza.

-ASO- Amor, 5. Es el equilibrio. Con la edad se aprende a ser mesurado a la hora de dar y recibir afectos; Resentimiento, 0. No sé lo que es el rencor; Esperanza, 10. Es la base de nuestra existencia.

ton

-JVU- Si no fuera Escritor…¿De qué color pintarías al “mundo actual” en que vivimos?-

-ASO- Siempre del color más difícil de toda la paleta, el verde, el color de la esperanza.

-JVU- Si tuvieses que obsequiar algo a un ser desvalido” ¿Qué sería?-

-ASO- Una caja vacía o un libro en blanco, para que lo llenara con sus cualidades. No hay seres desvalidos, solo hay seres que ignoran su validez.

-JVU- Dame UNA palabra que te defina en cada una de estas acepciones…como / a) Ser humano –b) Escritor- c) Caminante de la vida.

-ASO- Ser humano (aprendiz); Escritor (aventurero); Caminante de la vida (peregrino).

-JVU- Así llegamos al final de esta “audición” leída mis queridos “ojoescuchas” y a ti Antonio, nuestro agradecimiento por haber accedido a esta tortura psicológico- literaria. Nos encontramos a vuelta de página.

-ASO- Me he sentido tan cómodo con tu cuestionario y me he divertido tanto, que me ha parecido corto. Javier, te agradezco muchísimo esta oportunidad de retarme a mí mismo intentando ver más allá de lo que somos en apariencia. Espero que tus “audiolectores” tengan otra visión del que aquí desnuda el alma.

Un fuerte abrazo.

to1

veladas-nocturnas-1

VELADAS NOCTURNAS

 

Nos encontramos nuevamente en VELADAS NOCTURNAS, complacidos de presentar una nueva emisión “culturosa”, con novedades:

000000

 

Segundo Título de esta velada, desde “Writers´ Club nos llega:

imagenes animadas (3)

Una amiga de la casa, trae estas obras…Tercera entrega de esta noche:

las-horas-perdidas-1

Como todo en esta vida, debemos terminar esta velada, queda a su consideración, el siguiente Título. Con el, nos despedimos mis queridos “ojoescuchas”. Nos encontramos a vuelta de página.

00o

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s