Las Conexiones

De una forma u otra, necesitamos conectarnos con nuestro ser interior, forjar un núcleo energético, lo suficientemente fuerte, como para resistir los embates cotidianos, desde distintos frentes. Las injusticias, la crueldad, el dolor lacerante a nuestro entorno, ya dejaron de ser actos aislados o de ciertos sectores sociales, para volverse moneda corriente entre los seres humanos, en lo que parecería ser el “nuevo deporte” mundial, llamado…”maltratemos al prójimo con cualquier excusa”.

 

Por las causas que fueren, si nos atrevemos a ingresar a “territorio enemigo”, e intentar hacerles tomar conciencia a quienes nos rodean, dentro del ámbito laboral, círculo inmediato de amigos o familiares, de que existe “otra forma” de platear la convivencia y las inter relaciones, que suelen causar los conflictos, seguramente, solo lograremos, que “los cañones”, dejen de estar orientados a sus objetivos anteriores y terminen “colimando” la mira en nosotros. Lo vertiginoso de la vida cotidiana, hizo que perdiéramos la capacidad de ver, que “puede haber” otras opciones, a las que instintivamente “como respuesta programada” aplicamos. Desde este ángulo, la posibilidad de que haya otra cara de la moneda, parece inexistente.

Tal vez, necesitemos detenernos en nuestra forma de hacer ciertas cosas. En muchas ocasiones, hacemos cosas de manera automática, si que intervenga raciocinio alguno. Esto conlleva, que eso que estamos haciendo, puede causar una reacción adversa, sin que nosotros hagamos “acuse de recibo”. Un “chistido” airado, un gesto despótico, provocan en el interlocutor, un rechazo inmediato, que por más que no lo percibamos, deja su huella y desestabiliza. Lo que seguramente, puede derivar en que esa persona, se vea impelida a “copiar y pegar” nuestra actitud, y de allí en más…”se pudre todo” –por decirlo en Latín-

Ahora plateemos un escenario hipotético…Si reproducimos lo que terminamos de exponer, de forma exponencial ¿Imaginan Ustedes, lo que ocurriría acorto plazo? ¿En lo que se convertiría nuestra sociedad? Aunque parezca mentira, el que aún queden “moderadores” entre la gente, es que el mundo, no se convirtió en “The walking dead”  des-zombificado.

Mientras escribo mis elucubraciones intrascendentes, al cerrar mi computadora portátil y apoyar la cabeza en la almohada, comúnmente llega a mi mente, justo antes de dormirme -Al menos lo intenté-.

ENTREVISTA con Maite Ruiz-Sarmiento

fondos-de-pantalla-flores-bello

Quedamos en encontrarnos en un recodo del camino, en el que un arroyo de frescas aguas, aportaría su sonido de fondo. Me interné en el bosque, siguiendo las instrucciones que ella me dio. La encontré sentada en la rivera, con sus piecitos descalzos, sumergidos en las aguas del arroyo…era la primera vez, que entrevistaría a un “hada en cuerpo de mujer”. Sin decir palabra, me indicó que me sentara. Así lo hice. Luego de un rato en silencio, con la mirada me hizo notar que podía empezar.

  • -Javier Vargas Urquijo- ¿Quién escribe realmente…el Hada o tú?-
  • -Maite Ruiz-Sarmiento- Yo. Quiero creer que, me presente bajo las alas que me presente, siempre permanecerá mi “yo”.17021517_403111270044376_7132142097071691959_n
  • -JVU- Convengamos, que tu forma de escribir, es una “oda a la vida” ¿Me equivoco?-
  • -MRS- Nunca me hubiera atrevido a llamarlo así: me recuerda a Neruda, y eso ya son palabras mayores. Mi forma de escribir es un pequeño y humilde homenaje a todo lo que podemos encontrar en cada gesto cotidiano; una forma de enfrentar, o de evadir, las emociones. De ahí que escriba novela romántica. En el amor y el desamor encuentro mucho donde poder escarbar ¡Es lo que me gusta!
  • -Yo, con todo cariño y respeto, te llamo “hadita”, porque, puede que no te des cuenta, de todo lo que aportas cada día con tus “relatillos” y tus “brillemos”…¿Cómo haces cuando “te cuesta brillar”? ¿Cómo te sobrepones?
  • -MRS- Por ser tú, te dejo llamarme “hadita”, pero que conste que no es idea mía. Cuando me cuesta brillar intento dedicar el menor tiempo posible a lamentarlo y buscar cuanto antes un nuevo punto de luz. Una vez localizado, busco las fuerzas para dirigirme hacia él. El caso es emprender la marcha y no dejar los pies anclados al suelo.
  • -JVU- ¿Hay más de una Maite? O es la misma, la que deja “las alitas” a un lado, y se enviste de “otras pieles”?-
  • -MRS- Hay una sola, aunque es cierto que todos tenemos un lado camaleónico capaz de adaptarse a cualquier medio, o al menos a muchos de ellos. Lo más importante es conservar tu esencia. Las “alitas”, por poco que pueda, intento que permanezcan siempre.flores-blanco-fondo-los-niveles-de-grises-texturas-pantalla-ancha-951524
  • -JVU- ¿La “magia existe? ¿Somos “portadores de magia”?
  • -MRS- Por supuesto que existe. No siempre son grandes explosiones de luz. En muchas ocasiones son pequeños destellos, apenas perceptibles, pero contienen magia, sin duda. Cualquier cosa que hagas con un mínimo de pasión y entusiasmo es magia en estado puro; y si consigues que llegue hasta alguien, de la forma que sea, ya puedes considerarte portador de ella. Está al alcance de todos.
  • -JVU- ¿Con qué rama del Arte, equipararías a la Literatura?-
  • -MRS- Decir literatura es decir arte. Yo no añadiría nada más.
  • -JVU- ¿Hay algo más allá de “los horizontes”? ¿Nos permitimos llegar hasta ellos?-
  • -MRS- Hay todo lo que uno quiera que haya. Uno se pone sus propios límites, es ahí donde estarían “los horizontes”.

Noté que estaba inquieta. Las hadas en cuerpo humano, no pueden estar mucho tiempo sin estar en movimiento, es su naturaleza. Ella lo niega, pero yo lo sé.

  • -JVU- Deja escrito sobre el agua, un mensaje, para que las “ondinas” lo lleven al resto del mundo.
  • -MRS- Seguro que no te sorprende que escriba: «¡Brillemos!»
  • -JVU- Gracias Maite por acceder a esta entrevista. Sabes el aprecio que te tengo y espero que te hayas sentido a gusto.

Al despedirme, quedó allí sentada, en el mismo lugar donde la vi al llegar. Apenas di unos pasos, quise verla por última vez, al voltear, ella ya había desaparecido. Levanté la vista, tal vez con la pueril esperanza de encontrarla ya en vuelo…no fue así. Quedó en mí su imagen, junto al arroyo…Brillando.

 

 

Javier Vargas Urquijo

veladas-nocturnas-1

 

VELADAS NOCTURNAS

Esta noche de la mano de una excelente “reseñadora”,  – Marta Abelló – nos hace llegar desde su muro, el siguiente recomendado. Con Ustedes…la  2° EDICIÓN de:

Ya que en estas VELADAS NOCTURNAS, estamos con esta distinguida escritora, por qué no recordarles uno de sus Títulos…

De la mano de Elisabeth Marrón Suñé, este recomendado en VELADAS NOCTURNAS

En tanto entornamos las puertas, y sacamos a los parroquianos que se encuentran aferrados a sus asientos, en VELADAS NOCTURNAS, les dejamos este último Título: de Carlos Navas…hasta mañana queridos “ojoescuchas”…el último que apague la luz.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s