LA VIDA
De alguna manera, internamente me he estado resistiendo a escribir este Post. Creo que dentro de los posibles motivos, está, el que no he logrado aún reconciliarme con ”la vida”. Desde hace un tiempo, sin siquiera proponérmelo, fui experimentando una “precipitación” de ideas –en un inicio inconexas- que fueron conformando un panorama más coherente, a medida que estas llegaban a mi mente. Puede que sean los años, las vivencias, la experiencia –que no es lo mismo- y un cúmulo de sensaciones que se fueron agolpando,- sin razón aparente-, ante mí, haciéndome replantear varias cosas. Al vencer los temores a lo que “pudiese decirme” ese Puzzle que iba conformándose, me dediqué a descifrar su mensaje.
Cuando uno contrapone su vida en relación a la de los demás, encuentra, que no todas “las nubes negras”, lo son tanto como uno presuponía. No es un consuelo de tontos, es una realidad, a la que no nos sometemos a diario. Solemos “depreciar” valores importantísimos, ante las cosas que nos abruman a diario. Les damos un estatus que “no merecen”. Haciendo de “abogado del diablo”, hay una serie de atenuantes que justificarían ese accionar. Los “individualismos” a los que la sociedad actual nos somete, en las que los “vale todo” están a la orden del día, terminan por minar las áreas solidarias, que deberían estar a flor de piel, auto-ingresando en una concha –que según nosotros- nos protege del resto del mundo.
Sin embrago, bastaría con tan solo “desalmejizanos” un poco, y veríamos, lo atroz de las existencias de aquellos, a los que la pobreza, las guerras fratricidas, las hambrunas, y un sin número de flagelos, resultan tremendamente insultante, en contraste con la opulencia de otros. Por lo cual, en una vida, donde nosotros somos los que determinamos su rumbo, impulsándonos hacia caminos que elegimos en total uso de nuestro albedrío, debería hacernos recapacitar, y cambiar aquellos conceptos, que en definitiva, no solo no “aportan nada”, sino, que producen un desgaste anímico considerable, además de ser “acumulativo”, sumiéndonos en un estado de desánimo y negatividad.
La vida, por otro lado, es la que, -si estamos atentos-, nos permite crear esquemas constructivistas, en base a una planificación estudiada y usando aquellos elementos que hemos recopilado a lo largo de la misma. Si el justificativo es…-Yo no he estudiado, y ya soy demasiado grande para eso- Pues bien, hazlo en tu hogar, puedes adquirir conocimientos por tu cuenta. –No sé hacer nada- ¿Y qué te impide cambiar eso? Hay tanto a la mano, cursos gratuitos, foros de consulta, tus propias amistades…de allí en más, será tu propia “autovaloración” y deseo de salir del atolladero, lo que te permitirá “construir opciones”, que te conduzcan cambiar tu vida, por la que deseas realmente.
La “concepción” del término, va más allá de ese “hálito” que nos daría un estado de conciencia, para interactuar con otros de una misma especie. Consolida filosóficamente una matriz, desde la cual, podemos forjar diferentes vertientes de análisis, en la que nos convertiríamos, en “energía” que compenetra sub atómicamente cada parte de este universo, del cual que estamos convencidos, que solo podemos acceder a una ínfima parte. Esto cambia radicalmente, si el ángulo, también lo hace. Si a la vida, la vemos fuera del contexto “lineal cronológico” y la mutamos en una manifestación de “energía frecuencialmente conducida”, para que a través de un vehículo físico, se pueda manejar entre “otras frecuencias similares” e intercambiar “modulaciones” y crecer, y así re posicionarse en una nueva modulación individual. Desde esta perspectiva, enfocaremos una manera de ver “la vida” como algo más trascendental que solo –nacer, crecer y finalmente…morir
Nos encontramos a vuelta de página, mis queridos amigos “ojoescuchas”.
PROFUNDIDADES LITERARIAS
LA ENTREVISTA
ENTREVISTA con ALBERTO MD.
Estamos en al Cosmopuerto, a la espera de la Nave de enlace, que trae a nuestro invitado de esta noche. Lentamente ingresa y los “gras” de apoyo, hacen su sonido metálico característico al posarse contra el bruñido piso. La figura de Alberto se recorta en la portezuela y baja. Su mirada franca, invita al diálogo. Y a eso nos abocamos. Nos sentamos sobre unas cajas de pertrechos que hay en un rincón.
- -Javier Vargas Urquijo- ¿Todo bien con el traslado internaves?-
- -Alberto MD- Hola, Javier. En realidad ha ido todo perfecto, pero reconozco que nunca me ha gustado volar…
- -JVU- Durante el viaje desde la Tierra. ¿Encontraste algo que te llamara la atención?-
- -AMD – Por supuesto. Contemplar las orbes, las estrellas y la inmensidad que nos rodea es gratificante. ¿A quién no le llamaría la atención tal espectáculo visual?
- -JVU- Cuándo te encuentras a solas ¿Luchas contra algo? Si es así ¿Eso lo vuelcas en lo que escribes?-
- -AMD- Cuando tengo intimidad y silencio es cuando más aparecen mis fantasmas internos. La mente comienza a recordarme, que la simpleza social en la que estamos sumergidos, tiene que terminar despertando de ese letargo. Las ideas conspirativas rebosan de mi ser en una búsqueda necesaria de conocimiento. Ello es lo que me invita a escribir ciencia ficción.
- -JVU- ¿La Ciencia Ficción, puede dejar mensajes “subliminales”, que dejen un aporte trascendental al que lo lee?-
- -AMD- Y tanto… Aunque yo diría que son mensajes completamente directos. Solo debemos dejarnos invadir por la «otra opción».
- -JVU- En muchos aspectos, “el futuro es HOY”, en menos de 100 años, pasamos del “vapor” a la tecnología “digital”…¿Qué viene, qué percibes desde tu perspectiva?-
- -AMD- Viene lo que ya está entre nosotros. El destape de la verdad ocultada. Un cambio tan radical como necesario, para entender nuestro papel en el universo.
- -JVU- ¿Ves a ser humano avanzar parejo “tecnología-espiritualidad” o es “Tecnología –Versus- Espiritualidad”?. Alberto, pierde su mirada unos instantes fuera de la enorme abertura en el casco de la nave, que sirve de ingreso a las naves de enlace. Desde el punto en que nos encontramos, se puede ver el cielo constelado. Baja la mirada y contesta:
- -AMD- La tecnología es un avance lógico, la espiritualidad es un don innato. El día que el ser humano sea consciente de ello, no habrá nada que nos detenga.
- -JVU- Si deseas decir algo en particular, este mensaje lo retransmitiré a todas las estaciones de avanzada. Tienes el intercomunicador en tu uniforme.
- -AMD- Dejad los miedos atrás, no temáis ir más allá de lo terrenal, de lo palpable.
- -JVU- Alberto, te agradezco que te tomases la molestia de llegarte hasta la Nave Nodriza. Yo debo hacer algunas revisiones. ¿Te acerco hasta la Tierra o a tu nave?-
- -AMD- Esa opción la sabrás leyendo alguna de mis novelas, Javier. Entre sus páginas están descritas mi particular forma de vivir, de pensar y de actuar. Allí encontrarás si prefiero volver a mi planeta o seguir indagando en el infinito.
Un placer haber hablado contigo. Espero que nos volvamos a ver muy pronto.

El escritor Alberto MD
VELADAS NOCTURNAS
Javier Vargas Urquijo
Hoy, en VELADAS NOCTURNAS, nos visita un escritor con una pluma brillante, a la hora de producir “inquietud”. Abrimos con:
Los tiempos cambian, y con ellos aparecen nuevos términos, en este caso, el “PsicoTerror”, define esta obra de Antonio Lagares. Hitchcock era un maestro en este Género en el Cine.
Seguimos presentando nuevos títulos en nuestras VELADAS NOCTURNAS. Ahora… C.G de la Cruz
Y de este modo, cerramos nuestra noche de hoy. Queridos “ojoescuchas”, nos encontramos a vuelta de página.